Os lacteos, son productos mas que habituals en a nuestra dieta. A gran parte d’a población los consume diariament y, encara que os nuestros debantpasaus consumiban más que más lacteos de craba y ovella, a zaguers d’o sieglo XIX empecipió a cheneralizar-se o consumo de leit de vaca por toda a peninsula iberica. Asinas, os pasiegos s’instaloron en grans ciudatz con as suyas vacas, dica que s’importoron razas seleccionadas de Centro Europa y empecipió a aumentar progresivament o numero de cabezas de vacuno lechero en Espanya. Manimenos, a zaguers d’o sieglo XX, en dentrar en a Unión Europea, amaneixioron as condutas lácteas, integradas en a Politica Agraria Comuna (PAC).
Qué significa isto?
A Unión Europea, establiba un limite maximo de litros de leit de vaca que cada país podeba producir. De tal forma, que aquells ganaders que queresen producir leit, heban de comprar conduta u logar-la. Sin conduta, no se permitiba a producción de leit. Espanya teneba asignau un volumen de 4,5 millons de toneladas frent a una demanda total de productos lacteos de quasi nueu millons de toneladas, la qual cosa suposó o zarre de muitas ganaderías familiars y a obligación d’importar lacteos d’atros países miembros. S’estima que en istes 30 anyos de vida d’o sistema de condutas, o numero de ganaderías ha disminuiu a un ritmo d’o 6% anual en o conchunto d’a UE.
Por qué han desapareixiu as condutas lácteas?
A Comisión Europea metió fin o pasau 1 d’abril a l’aplicación d’as condutas lacteas estatals imposadas fa 30 anyos. A versión que da a UE a o respecto ye que cada vez i hai una mayor demanda de productos lacteos a ran mundial, y se preveye que siga creixendo a un ritmo anual d’o 2%. Dau que o sistema de condutas, fixaba maximos de producción a os ganaders, a UE interpretó que as condutas impediban creixer a os productors europeus. Amás, dende Bruselas consideran que o sector lacteo s’ha adaptau a o mercau y ya regula a suya producción en función d’as necesidatz reals.
Y agora qué?
O problema, agora, ye que as industrias lacteas son as que tienen o poder, y ellas son qui imposan as condicions. Seguntes afirmó Gaspar Anabitarte, productor de leit y secretario cheneral de COAG en Cantabria, a RTVE, “se son imposando reduccions muit fuertes de volumen de leit a os productors, mientres manipulan a valoración d’os estandars de calidat y marcan pres de compra a os ganaders por baixo d’os suyos costes de producción”. Muitos ganaders aseguran que dende as centrals lecheras les ofreixen uns pres de compra muit por baixo d’os costes de producción.
Hue finalizan os contractos con as centrals lecheras, y a muitos chicotz productors no se les renovarán. Seguntes publica hue a Unión de Chicotz Agricultors y Ganaders (UPA), en un comunicau, un total de 300.000 litros de leit a o día podrían quedar-se sin replegar en Espanya a causa d’a finalización d’os contractos a partir de hue, 1 de chulio
UPA asegura que ista situación sin precedentes se debe a la dentrada masiva de queso dende Alemanya, Francia y Holanda, a pres muit por baixo d’o que cuesta producir-los y que debant d’o zarre d’o mercau ruso, buscan un “mercau sumidero” en Espanya, incurrindo en a practica viedada d’o dumping.
En o que levamos d’anyo, as importacions de queso enta Espanya han aumentau en 2.107 toneladas respective a 2014, y manimenos a valor de ditas importacions s’ha reduciu en 25 millons d’euros. Por o que dentra “mas producto lácteo y de menor valor”. En concreto, dende Alemanya s’han importau en o referiu periodo quasi 1.000 toneladas de quesos mas que l’anyo anterior pero a suya valor ha caito en mas de 10 millons d’euros. “O resultau ye a ruina d’os ganaders lacteos espanyols”, aseguró ahiere o secretario de Ganadería d’UPA, Román Santalla.
Qué conseqüencias tiene en as explotacions?
As conseqüencias son que creixerán aquellas instalacions de producción intensiva, quala alimentación ye externa a la explotación, que puedan invertir en chenetica ta tener animals que cada vez produzcan mas leit, con tres muyius diarios, con animals que no salen nunca a pasto y con man d’obra barata y esclatada. En producir grans cantidatz de leit a lo largo de tot l’anyo, podrán negociar pres baixos con as centrals lecheras, resultando todas dos partes beneficiadas.
As grans perchudicadas serán as ganaderías familiars, que no tienen meyos ta realizar reformas en a explotación, por a qual cosa no podrán producir mas leit. Os 300.000 litros de leit que van a ir t’a vasuera a partir de hue, provendrán d’istas ganaderías.
I hai alternativas?
Si, bi’n ha. Pero no sirven de cosa si no se consciencia a o consumidor d’a importancia d’emparar a o sector, y d’as conseqüencias que tiene o no fer-lo: desaparición d’emplego, emplego precario, falta de buenpasar animal, leit producida a pur de transchenicos, gran producción de CO2 (a causa d’o transporte d’alimentos producius en atras zonas d’a planeta, y a la importación de lácteos d’atros países europeus), gran impacto ambiental…
A solución pasaría por a creyación de circuitos cortos de comercialización y en a venda directa. En aquellas zonas en as qualas s’han encetau istas vías de comercialización, os resultaus han estau un exito y tanto productors como consumidors afirman haber saliu ganando. Si, amás, se le da una valor adhibida a o producto (producción ecolochica, transformación d’o producto en a mesma explotación u en chicotas cooperativas de productors, recuperación de razas autoctonas y de productos tipicos producius con ellas), as posibilidatz d’exito aumentan.
En pocos días prencipiarán movilizacions por tot o estau pedindo “solucions y a fin d’os abusos” d’as industrias lacteas. Por l’inte, os consumidors, podemos prencipiar salindo t’a carrera con ells. Si no femos brenca, totz salimos perchudicaus.