Category: Mejores entradas

Mejores entradas del blog Mallata.com

Ruth Matilda Anderson: El mundo rural con ojos de mujer

H
Hace poco topé con un puñado de fotografías tomadas a principios del siglo XX en el medio rural ibérico. Me llamaron la atención porque en todas ellas aparecían mujeres desempeñando diversas labores: vendiendo castañas, llevando al ganado, portando algas, secando jamones, enseñando en la escuela, tirando de redes en la costa… Normalmente, las fotografías de ese periodo histórico suelen poner el objetivo en los hombres, y las mujeres rara vez son reflejadas como las protagonistas. Como mujer, me vi reflejada en ellas, sentí un vínculo especial desde el primer momento y presupuse, que debieron ser realizadas por mujeres, aunque ser mujer fotógrafa no fuera precisamente común hace cien años… Por desgracia, no me equivocaba, todas esas imágenes habían quedado inmortalizadas por una mujer…

(más…)

Read More

Hablemos de la leche cruda…

EEl Govern de Cataluña ha aprobado un decreto que autoriza la venta directa de leche cruda de vaca, regulando su comercialización desde la producción directamente a las personas consumidoras, además de creando y regulando su Directorio. La polémica ha saltado en todas partes, y todos los medios se han precipitado a publicar artículos de opinión: desde National Geographic hasta blogs sobre veganismo han hablado del tema. Así que desde esta mallata, hemos querido hacer un artículo no de opinión, sino ‘multi-opinión’ entrevistando a muchas voces relacionadas con el sector y recogiendo opiniones que ya habían sido publicadas en algunas redes sociales, con el objetivo de dar otra perspectiva sobre la noticia.

(más…)

Read More

Todos repiten lo mismo

H
Hay una canción de José Antonio Labordeta que siempre que la escucho, se me pone la piel de gallina. Se llama Todos repiten lo mismo, y me hace pensar en el medio rural, lo que me hace estremecerme aún más. Me recuerda a mi padre, y a las historias que cuenta de su padre. A mi tío, y a las historias que cuenta del verano en que nació mi padre y mi abuela le mandó al pueblo de mi abuelo. Y me recuerda a las primas de mi padre, que resistieron en un medio rural a años luz del medio urbano. Pero no puedo evitar, tampoco, preguntarme ¿y ahora por qué se marchan?. Y sí, nada ha cambiado, todos repiten lo mismo. Pero vayamos por partes.

(más…)

Read More
libros_foto

10 libros de temática rural

S Si te gusta leer y te apasiona el mundo rural, seguro que andas siempre buscando libros de esta temática. Como yo ando siempre pidiendo “libros rurales” a mis amigas de la librería La Pantera Rossa, he decidido escribir este post, que hacía tiempo que quería hacer, con 10 libros muy recomendables de temática rural. ¡Espero que os gusten!
(más…)

Read More
IMG_20170412_001750

10 cosas de los burros que no sabías

El día 8 de mayo se celebra el día internacional del burro, y desde Mallata.com queremos celebrarlo compartiendo estas 10 curiosidades sobre los burros que igual no conocías 😉
(más…)

Read More
Abeja-polinizando-flor_EDIIMA20160302_0769_18

Un mundo sin abejas

Artículo publicado el 3 de marzo de 2016 en La Braña de Eldiario.es Cantabria.

Siempre me han gustado los prados plagados de flores, y también los que no tienen flores, pero sí tienen hierba. Los campos de cereales… Y me paro a pensarlo y muchos de los campos que veía en mi infancia son hoy edificios, polígonos o simplemente están abandonados… La tierra no tiene ya el valor que tenía antes, porque ahora es el dinero el que da de comer. A menudo me pregunto qué pasaría si de repente no pudiésemos comprar comida. ¿apreciaríamos entonces el valor que tiene la tierra?

(más…)

Read More
burro

¡Que viene el lobo!

Artículo publicado el 10 de diciembre de 2015 en El diario.es Cantabria.

U

Una vez un ganadero de La Vall de Boí (Lérida) me contó que lo habían invitado a un debate de la televisión catalana sobre la reintroducción del oso. En un momento dado él dijo: “¿Queréis oso en los Pirineos? Pues yo tiburón blanco en La Barceloneta”. (más…)

Read More
explotacion-vacuno-Cantabria-LUCIA-LOPEZ_EDIIMA20151125_0829_5

Ser mujer rural y sobrevivir en el intento

Artículo publicado el 26 de noviembre de 2015 en El diario.es Cantabria.

S

Son las 5.00 cuando suena el despertador. Desayuna y, con la radio de fondo, se pone la ropa para ir a trabajar. El ordeño empieza a las 6.00, pero antes hay que mover a las vacas para que vayan a la sala. No son muchas, pero las instalaciones están viejas y les cuesta entrar. Cuando termina vuelve a casa, despierta a los críos, les da el desayuno, los viste y los lleva a la escuela. Entonces vuelve a la granja… a seguir trabajando. Hasta que llega el mediodía, que prepara la comida, va a buscar a sus hijos, los vuelve a llevar al colegio, hacen el ordeño de la tarde, y, al acabar, vuelta a por los niños para llevarlos a casa y estar con ellos, hasta que se agotan y consigue que se duerman. A veces piensa que le gustaría cambiar de vida, dedicarse a otro trabajo, menos esclavo y que sea más suyo.

(más…)

Read More
ixa malotia

Esa enfermedad crónica llamada despoblación rural

Artículo publicado en Arainfo el 24 de octubre de 2015.

A

Aún es de noche, pero el gallo ya ha empezado a cantar. Lleva toda la vida escuchándolo -no al mismo, sino a toda la saga de gallos que han habitado el gallinero de casa desde que nació-, y ahora, no lo soporta más: día que canta el gallo es día que sigue vivo. “Cualquier día le retuerzo el cuello”, piensa, pero sabe que seguirá amaneciendo, y que, en realidad, el pueblo está ya bastante silencioso como para acabar con el último resquicio de vida que queda en él. Le cuesta aceptar que los pocos que quedaban se hayan muerto, y aún siguen en la era la caja, la banqueta y la silla, ahora rota, donde pasaban las tardes sin hablar, pero en compañía. (más…)

Read More
pasto

¿Qué es el Pastoreo Racional Voisin?

E

El Pastoreo Racional Voisin es un sistema que mejora la eficiencia de la producción haciendo un uso racional de los recursos. Su creador fue André Voisin, quien definió el sistema de pastoreo racional como “la más avanzada y eficiente técnica de manejo de los pastos, basada en armonizar los principios de la fisiología vegetal con las necesidades cualitativas de los animales, con la mejora creciente del suelo, a través de los procesos bióticos, bajo la intervención del humano”.

(más…)

Read More
Hola, usamos cookies. :)    Más información
Privacidad