¡Ya está aquí el número 2 de la Revista de Mallata!
Ha pasado mucho tiempo, mucho más del deseado y del esperado, desde la publicación del número 1 de la Revista Mallata. Así que, en primer lugar, quiero pedir disculpas por este retraso.
Este número 2 de la Revista Mallata, la primera revista digital gratuita de temática rural escrita únicamente por mujeres y disponible en castellano y en aragonés, está centrado en mujeres e iniciativas con base en Aragón. Creía necesario poner el foco en lo cercano y dar voz a grandes mujeres que tengo la suerte de tener muy cerca, y hacer un número lo más Km0 posible.
En esta ocasión, la portada es obra de la artista Inés Alba. El número recoge los testimonios de Natalia Manso de Zúñiga Pallarés, quien comparte su experiencia de irse a vivir a Ansó (Huesca); María Pulido nos habla de cómo decidió dejar Madrid para acabar en Artieda (Zaragoza) y del proyecto “Empenta Artieda” para fijar población joven en esta población del Pirineo Aragonés. Rosa Roca nos habla del proyecto “Envejece en tu pueblo” que desde Senderos de Teja están impulsando en los pueblos zaragozanos de Salvatierra de Escá, Mianos, Artieda y Sigüés. Patricia Escartín relata su experiencia como médica rural en tiempos de Covid19 un pequeño pueblo del Pirineo de Huesca; las Biela y Tierra (Edurne Caballero y Ana Santidrián) nos narran su final de ruta; y charlamos con Isabel Félez, quien nos presenta Chocolates Isabel, la única chocolatería artesana, ecológica y de comercio justo, cuyo obrador se encuentra en Alcorisa (Teruel). Además hablamos de teletrabajo y 5G en tiempos de Covid; conocemos dos documentales realizados por mujeres de la tierra: ‘Soñando un lugar’ de Lucía Camón y ‘Parir en el pueblo antes de 1970. Relatos de mujeres de Lécera’ de Elisabeth López Orduna; y presentamos el mapa de iniciativas impulsadas por mujeres en el medio rural. También compartimos por aquí la historia de SúperMarta, la oveja heroína, ilustrada por Pilar Serrano, y los dibujos de l@s participantes en el concurso “Dibuja a SúperMarta”.
¡Ojalá la espera haya valido la pena y disfrutéis de la lectura!