Fecha del evento:
Comienza a las 12:00 AMseptiembre 10, 2022 - septiembre 11, 2022
Localización
Yosa de SobremonteLa VI edición del festival En clave de Aragón se celebrará los días 10 y 11 de septiembre, en Yosa de Sobremonte (Biescas). Este festival itinerante y multidisciplinar dota, cada año, de contenidos culturales y gastronómicos a localidades aragonesas afectadas por la despoblación. Conciertos de música clásica, charlas y talleres de artesanía, de sensibilización medioambiental, espectáculos para toda la familia, y un mercado agroalimentario compuesto por una veintena de pequeños productores locales.
Uno de los principios fundacionales del festival es poner el foco en localidades con muy pocos habitantes, o sin ellos, donde el patrimonio artístico y natural se encuentra en un correcto estado de conservación. De este modo, En clave de Aragón también desea ser un instrumento cultural gratuito para el ámbito rural, y una herramienta de promoción turística de estos municipios que siempre sorprenden a los centenares de visitantes atraídos por su programación.
El 10 de septiembre, en la iglesia parroquial de Yosa de Sobremonte, tendrá lugar la entrega de los VI Premios En Clave de Aragón, a la que asistirán el diputado provincial y presidente de la Comisión de Desarrollo y Sostenibilidad, Roque Vicente, y la alcaldesa de Biescas, Nuria Pargada, entre otras autoridades aragonesas.
La Reserva de la Biosfera de Ordesa-Viñamala, el escritor Enrique Satué, y Casa de Ganaderos, serán los Premios En clave de Aragón de esta edición. Estos galardones destacan la labor de instituciones, asociaciones, empresas o personas que contribuyen al conocimiento y progreso de los municipios aragoneses afectados por la despoblación.
La directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Carmen Urbano, coincide con Roque Vicente en señalar que “tanto Gobierno de Aragón como Diputación Provincial de Huesca estamos muy sensibilizados y comprometidos con el reto que supone seguir manteniendo población en nuestros municipios y localidades y por esto, entre otras cosas, apoyamos festivales como En clave de Aragón, para hacer más visible la vida y oportunidades que ofrecen nuestros pueblos y sus entornos”.
Concurso de relatos para un desarrollo sostenible con enfoque rural
Justicia Alimentaria ha abierto la convocatoria del Concurso de relatos para un desarrollo...
Una guía para trabajar la Economía social y solidaria en el aula
La ONG Justicia Alimentaria acaba de publicar una Guía para trabajar la Economía Social y...
300 estudiantes de Jacetania y Alto Gállego se han sensibilizado este curso con la soberanía alimentaria
Justicia Alimentaria ha coordinado durante este curso escolar el proyecto “Cultivando un...