Fecha del evento:
Comienza a las 7:00 PMnoviembre 17, 2023
Artieda se prepara para recibir la presentación de tres novedades editoriales en el marco del “Club de Lectura Rural para un Desarrollo Sostenible”. Organizado por Justicia Alimentaria y el Ayuntamiento de Artieda, este evento promete ser un encuentro literario para poner en valor el medio rural desde la literatura y su importancia en el contexto de un desarrollo sostenible.
El próximo viernes 17 de noviembre a las 19 horas, en la Sala Multiusos de este municipio zaragozano de la Comarca de La Jacetania, los amantes de la literatura y la vida rural tendrán la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de la literatura campesina con la presentación de tres libros: “La Cosecha” de Lorenzo Meler, “Haciendo Mallata” y “Cuan Plegue o Colapso” de Lucía López Marco.
Lorenzo Meler Ferraz, reconocido escritor, profesor y ecologista, encabezará el evento con la presentación de su obra “La Cosecha”. Este libro, dirigido al público juvenil, narra una historia que entrelaza diversos temas, desde el crecimiento de un niño hasta su transformación en un joven enfrentando desafíos como amistades, relaciones sexuales, amor, estudios y otros. La historia se desarrolla en el contexto del mundo rural aragonés y aborda temas importantes como el acoso, la incomprensión, el racismo, la homofobia y la violencia. “La Cosecha” es una obra conmovedora que presenta un retrato realista de la vida rural y plantea preguntas importantes sobre el futuro de la juventud y la sostenibilidad de la vida digna.
Lorenzo Meler estará acompañado por Lucía López Marco, autora de “Haciendo Mallata” y “Cuan Plegue o Colapso”. “Haciendo Mallata” destaca la vida en el medio rural, resaltando la labor de las personas que luchan por preservar razas autóctonas, plantas y pueblos vivos. Por otro lado, “Cuan Plegue o Colapso”, un poemario galardonado con el Premio Arnal Cavero en 2022, explora la crisis climática, la desaparición de la lengua aragonesa y la transformación del espacio rural. El poemario es una llamada a la conciencia desde una perspectiva feminista y rural.
Este evento es parte del “Club de Lectura Rural para un Desarrollo Sostenible”, un proyecto coordinadoº por la ONG Justicia Alimentaria y respaldado económicamente por la Diputación Provincial de Zaragoza. El Club tiene como objetivo concienciar al público sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con enfoque de ruralidad y de género, y con perspectiva del sur global, a través de la lectura. Ofrece una variedad de actividades, incluyendo encuentros online y presentaciones presenciales con autores destacados. Para estar al tanto de todas las novedades del Club de Lectura Rural, cualquier persona interesada puede unirse al Canal de Telegram “Club de Lectura Rural“.