En os zaguers meses se ye charrando muito d’a crisi que ye travesando o sector lacteo. A desaparición d’as condutas lacteas ha meso en periglo a estabilidat de cientos d’explotacions familiars que se veyen condenadas a abandonar a suya forma de vida. Manimenos, no tot ye perdiu, un cambeo en o modelo de producción puede estar una oportunidat ta diferenciar-se d’a resta y dar valor adhibida a o producto.
Amás, cada vez mas chent ye concienciada sobre l’orichen d’os alimentos que consume, especialment con a presencia de transchenicos, l’emplego de quimicos de sintesis y o buenpasar animal. Ye por isto que en os zaguers anyos ha aumentau a venda de productos ecolochicos.
Oportunidatz y avantallas d’a ganadería de leit ecolochica
A producción animal ecolochica chira arredol d’una alimentación sobre a base de pastos y recursos forrajeros propios: a o menos un 50% d’os alimentos han de proceder d’a propia explotación, y mas d’o 60% d’a materia seca d’a ración diaria ha d’estar constituida por forraches. Amás, a estabulación ye acotolada a periodos climatolochicos adversos, por o qual se fa una utilización maxima d’os pastos. Tamién cal destacar que no ye permitiu l’emplego d’organismos modificaus cheneticament y que l’alimentación d’os terneros ha d’estar con leit materna a o menos mientras os tres primers meses de vida.
- Iste tipo de producción constituye una alternativa t’as zonas cheograficas desfavorecidas, en aprofitar a o maximo os recursos propios y no depender d’insumos externos.
- A ganadería ecolochica s’adapta a las creixents exichencias meyoambientals y, en estar limitada la carga ganadera, se reduz a problematica ligada a la chestión de residuos.
- Tal como s’ha indicau anteriorment, a producción de leit ecolochica suposa una diferenciación en os mercaus y da una valor adhibida a la leit y a os suyos productos derivaus.
Retos d’a producción láctea ecolochica
Se tracta d’un sistema de producción diferent d’o convencional, por o qual puede costar adaptar-se a o cambeo en a forma de treballar, prencipalment en materia de sanidat, ya que ye restrinchiu l’uso de tractamientos convencionals a un maximo de 3 tractamientos por vaca y anyo (duplicandose, amás, o tiempo d’aspera d’as medecinas) y se prioriza l’aplicación de metodos alternativos como a fitoterapia u a homeopatía. Tampoco no ye permitiu o tractamiento sistematico preventivo con productos convencionals. Istes cambeos en o maneo sanitario, sumaus a os cambeos en l’alimentación, exichen a o productor aquirir nuevas conoixencias y un cambeo de mentalidat y de rutinas.
- Ye un tipo de ganadería muit ligada a la tierra, por o qual, en qualques casos, a falta de terreno y l’atomización d’as parcelas puede dificultar a o productor l’aumento y/u a concentración d’a base territorial d’a explotación necesaria ta achustar-se a la baixa densidat ganadera permitida.
- Unatro d’os retos ye desacostumbrar a o consumidor a la homochenidat d’o producto a la quala ye acostumbrau, ya que en estar l’alimentación muit ligada a la disponibilidat de pasto, a producción lactea ye mayor en os meses de primavera-verano y caye d’agüerro-hibierno. Tamién varea la cantidat de grasa en a mesma.
Ta mas información a o respecto, resulta interesant a lectura d’o manual practico Recomendacions t’a millora d’a calidat d’a leit ecolochica d’o Centro d’Investigación y Formación Agrarias de Cantabria, disponible en iste enlaz.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)