Articlo publicau o 7 de chinero en a sección La Braña d’Eldiario.es Cantabria.
I habió un tiempo en o qual en os praus de Cantabria no i heba vacas pintas, sino unas vacas royas con quala leit se facioron os primers sobaos y quesadas pasiegas. Ixas vacas, popularment conoixidas como rojinas, encara que oficialment denominadas vacas pasiegas, s’encargoron en o sieglo XIX de satisfer a creixent demanda de leit en tot o Estau espanyol, de feito, as chents d’as Vals Pasiegas se desplazoron con as suyas vacas dica ciudatz como Madrit u Bilbao ta abastecer de lacteos a istas urbes.
Por desgracia, belún decidió que aquellas vacas rusticas no yeran prou productivas y fuoron cayendo en l’ixuplido mientres se substituiban por vacas frisonas, orichinarias d’Holanda y Alemanya y quala selección t’a producción de leit levaba avantalla a la pasiega.
Manimenos, aquellas vacas royas, quala ubre no podeba competir con a d’as pintas, levaba sieglos fendo-se-ie a Cantabria: a os suyos praus, a o suyo orache, a las suyas malotías, a la suya gastronomía… Y ye una autentica pena que a unica raza de raso adaptada ta aprofitar a o maximo os recursos naturals d’ista zona d’a planeta, sin necesidat de farmacos, ni de soya transchenica, se trobe hue en periglo d’extinción. De feito, cuesta creyer que no quede ya que una grancha que críe solament vacas pasiegas t’a producción de leit.
Ye una pena que siamos deixando desapareixer os recursos zoocheneticos cantabros, porque con ells se pierden tamién l’autentico queso de nata, os autenticos sobaos y l’autentica quesada. Si tenemos en cuenta que ye imposible trobar-los elaboraus con leit de vaca pasiega, que belún me diga qué queda de l’autentica gastronomía cántabra?
O problema no ye solament o desconoiximiento existent sobre a vaca pasiega, sino que, por desgracia, ye extensible a la vaca monchina, a o caballo d’o mesmo nombre, a la ovella carranzana, y a atras razas de caprino y equino que ni sisquiera son reconoixidas como tal dentro de Cantabria. Si preguntamos por a carrera a una persona qualsiquiera si conoixe bella raza autoctona nos charrará de seguras d’a vaca tudanca, a o que he de fer una confesión: cada vez que veigo un auto con un pegallo d’una vaca tudanca, bella cosa me fa mal dentro de yo.
Talment sía porque cada vez que lo veigo, bella cosa me recuerda que a vaca tudanca, en millor situación que no a suya chirmana a desconoixidisma vaca monchina, no sobrevivirá por salir en pegallos, ni porque faigamos camisetas con ella. No serán os cuernos os que guarencien a supervivencia d’a vaca tudanca, sino o consumo d’a suya carne. Pero tos puedo asegurar que a gran mayoría de chent que leva ixas pegatinas consume, inconscientment, carne de ternera y de porcino criada en intensivo, isto ye, alimentada con piensos transchenicos, en una nave cerrada de l’Aragón oriental u d’a Catalunya occidental, en muitos casos naixius en puestos tant leixans como Irlanda u Rumanía y de razas mica autoctonas, sino industrials, ye dicir, de razas seleccionadas ta engordar y engordar y atiborradas a antibioticos porque no son brenca adaptadas a las malotías d’o meyo en el qual viven.
Creigo que garra raza ye adaptada ta criar-se en una nave trancada, con decenas d’animals hacinaus y consumindo alimentos poco u brenca naturals, venius de l’atro costau de l’Atlantico, por ixo han de suministrar-les farmacos: ta que en cuenta de morir como animals, produzcan como maquinas.
Por ixo, si realment les preocupa o cambeo climatico, si quieren seguir desfrutando d’os verdes praus cantabros, y quieren contribuir a mantener a biodiversidat cautivada y a espontania, asinas como que perdure a cultura y a etnografía ligadas a ista tierra, por favor, faigan servir lana d’ovella carranzana, minchen carne de tudancas y monchinas y pidamos que belún faiga autenticos sobaos pasiegos. As razas autoctonas y o meyo en o qual viven no se salvarán por as subvencions, sino porque i haiga chent que saba valorar os productos que d’ellas provienen.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)