Es viernes, pero podría ser cualquier otro día de la semana. Es verdad que la última luz de la tarde de hoy será antes que la de mañana, pero también más tarde que la de ayer. Pero, es tan poco el tiempo de diferencia, que pasa prácticamente imperceptible.
Sin embargo, hoy es ese día del año, en la mayoría de los casos el único del año, en el que los medios se acuerdan de que hay pueblos y mujeres que viven en ellos. Hoy casi todos los periódicos y televisiones se fijan en que más allá de los muros de las casas de los pueblos donde pasan parte de sus vacaciones hay mujeres que trabajan, hay mujeres que cuidan de personas, de animales, de paisajes…
Pero no solo los medios, también organizaciones, incluso el propio Ministerio de Agricultura o el Ministerio de Igualdad, parece que solo el 15 de octubre ponen en foco en las personas que más dinamizan y mantienen vivo el medio rural.
Hoy todo son anuncios en radios impulsando a mujeres a emprender una actividad en el medio rural.
El resto del año, prácticamente silencio. Sin embargo, las mujeres que vivimos en el medio rural, vivimos en él también los otros 364 días restantes. Trabajamos en él más allá del 15 de octubre, y hacemos todas esas cosas que parecen extraordinarias un día como hoy y que por eso salen en los reportajes.
Por eso, hoy, lo importante es reivindicar que todos los días son 15 de octubre, porque todos los días hay mujeres increíbles haciendo cosas extraordinarias gracias a las cuales mantienen latiendo nuestros medios rurales.
Y a quienes se sorprenden por descubrir un proyecto fascinante impulsado por una mujer en un pueblo, les invito a pasearse por este mapa, donde cientos de mujeres desarrollan más de 350 iniciativas maravillosas que hacen estallar de vida nuestros pueblos, nuestros ecosistemas rurales.
Feliz día, hoy y todos los días, a todas las mujeres que tienen la suerte de vivir en un pueblo.