Bestiarium: Biodiversidad rural
En España existen alrededor de 200 razas de animales domésticos, que a lo largo de los siglos han ido conformando un patrimonio genético de incalculable valor. Se trata de razas perfectamente adaptadas a las enfermedades locales, a las adversidades climáticas, biológicas, geológicas, etc… Auténticos tesoros que hoy, en el caso de la mayoría de nuestras razas, se encuentran en claro peligro de extinción y, con ellas, los ecosistemas que habitan, la cultura que les rodea y los modos de vida tradicionales de nuestras comarcas.
Bestiarium es un proyecto del fotógrafo José Barea, que tiene la finalidad de dar a conocer nuestras razas autóctonas desde un punto de vista singular. Animales cercanos y a la vez desconocidos que, al modo de los antiguos bestiarios medievales, se nos muestran a través de una galería de retratos de gran fuerza visual.
Las imágenes que componen la exposición, tratan de romper la distancia desde la que estamos acostumbrados a observar a nuestras razas. Ahora es su mirada la que se cruza con la nuestra, transmitiendo toda la fuerza y la honestidad que da el cara a cara, sin nada que perturbe ese instante de comunicación.
Este proyecto, financiado por la Federación de Razas Autóctonas Españolas (FEDERAPES) y dirigido al público en general, se estrena el miércoles 18 de mayo a las 19,30 horas en el Aula Cultural San Benito de Calatayud, donde permanecerá hasta el 30 de mayo. Podrá visitarse de lunes a sábado en horario de 19 a 21 horas.
Bestiarium es el resultado de más de cinco años de trabajo y miles de kilómetros recorridos para llegar hasta los lugares más recónditos de la península y de las islas para traernos los retratos de unos animales centenarios que se resisten a desaparecer.