Poniendo en el mapa iniciativas sostenibles en espacios naturales protegidos
El 24 de mayo se celebra el Día europeo de los Parques, una iniciativa de la Federación EUROPARC, y que conmemora la declaración de los primeros parques nacionales en Europa, que se declararon en Suecia hace más de un siglo.
¿A quién no le gusta visitar espacios naturales protegidos y embriagarse de tanta naturaleza? Sin embargo, estos espacios no existirían sin las personas que habitan el territorio y que dan forma y llenan de vida estos ecosistemas. Para resaltar la importancia de las personas que habitan en el entorno de estos parques y de las iniciativas sostenibles que llevan a cabo, Mallata.com ha creado un mapa para dar a conocer diferentes experiencias. Está disponible en la sección Mapas de iniciativas del blog, donde también se pueden encontrar un mapa de iniciativas impulsadas por mujeres en zonas rurales y un mapa de iniciativas laneras sostenibles.
El mapa de iniciativas desarrolladas en espacios naturales protegidos recoge diferentes experiencias sostenibles que desarrollan su actividad en espacios naturales protegidos o en su área de influencia.
Los colores indican el tipo de espacio natural protegido:
– En amarillo: parque nacional
– En verde: parques naturales o regionales
– En azul: Reserva de la biosfera o geoparque
– En rosa: Red Natura 2000
Se pueden incluir nuevas iniciativas rellenando el formulario disponible en https://bit.ly/formularioespaciosnaturales
Nuevo libro: Haciendo mallata
Las páginas de Haciendo mallata están llenas de personas que mantienen vivo el medio rural,...
Perdón por lo de Canal Roya, y tantas otras cosas
Este año el Gobierno de Aragón resucitaba un fantasma que lleva años sobrevolando nuestras...
Por un feminismo de hermanas de tierra 2023
Regresa marzo, entre heladas e incertidumbres, pero nosotras volveremos a llenar las...