Artículo escrito por Ruralmineras publicau en o nº1 d’a Revista Mallata.
Dende a plataforma pueblerina Ruralmineras (Cuencas Mineras, Teruel), lanzamos a o mundo o nuestro prochecto pa chenerar, transmitir y potenciar o sentimiento d’Argüello Rural.
Somos conscients que por muito que reclamemos y luitemos por os nuestros dreitos, somos menos, somos dispersos, y tot un sistema de creyencias nos empenta a marchar-ie. Creyemos que una d’as claus d’a repoblación y o desembolique rural sostenible ye QUERER vivir aquí. Si a chent no puede imachinar que a vida rural ye una opción, a despoblación seguirá abanzando por muito que amilloren os servicios y as infrastructuras. Y muitos no pueden, no porque sía una opción dura u pior, sino porque desconoixen a realidat rural a la marguin de l’imachinario sesgau que os medios les amuestran.
Dende que empecipió o exodo a las ciudatz, o mensache que recibimos por tot arreu ye que en os lugars no bi ha futuro y se i vive malament, en hibierno no bi ha brenca, as casas son viellas… Que si marchas t’a ciudat triunfas, que quedar-se-ie ye culpa de bella tara personal. «S’habió de tornar t’o lugar.» Un paramo de corrals cayitos y carreras vuedas ye a imachen que amuestran normalment os medios, población aviellida, un puesto vuedo, letargo… Una cantinela que se repite sin pensar, pero, ye real?
As personas que vivimos en os lugars sabemos que bi ha unatro costau d’o mundo rural que ye granizo y que no ye asinas.
Creyemos que cal empecipiar por cambiar a mentalidat, amostrar a o mundo tot o potencial que bi ha, lo bien que i vivimos y que se puede levar una vida tant plena u muito mas que en una ciudat.
Amostrar-les a os ninos lo important que ye tot o que se chenera aquí, lo necesario pa totz pa vivir integraus en o medio ambient y protecher-lo, de cudiar as viellas formas de cooperación y vida comunitaria que en os lugars encara persisten, y con tot ixo, puyar a nuestra autoestima.
Pa ixo y basando-nos en un treballo de tot l’anyo, tos proposamos instaurar o Día Universal de l’Argüello Rural, y celebrar a nuestra forma de vida en una chornada reivindicativa.
A calendata trigada pa las celebracions ye o 16 de noviembre, día d’a tolerancia, y que coincide con a epoca an prencipia a parte invisible d’a vida en o lugar: l’hibierno.
En a nuestra redolada o primer Día Universal de l’Argüello Rural será en Cuevas d’Almudén (Teruel), pero asperamos que igual como una marea, se pase a celebrar en totz os lugars de vez, igual como se celebra o Día de l’Argüello LGTBIQ+ u o 8M. O prochecto ye disponible en o nuestro blog, www.orgullorural.org, u escribindo-nos a info@orgullorural.org.