Las delegaciones de Justicia Alimentaria en Valencia y Baleares organizan el concurso de microrrelatos Relatos que Alimentan dentro del proyecto Biblioteques que Alimenten, cuyo objetivo es impulsar a las bibliotecas como lugares de producción de conocimiento y participación ciudadana en torno a la alimentación saludable, sostenible y justa.
En el concurso puede participar cualquier persona física, mayor de 18 años y residente en España. Las obras que se presenten a este concurso podrán estar escritas en lengua catalana o castellana, deberán contar con un título de no más de 10 palabras, y tener un máximo de 200 palabras en el cuerpo del relato. El plazo de recepción de los microrrelatos finaliza el 15 de abril de 2021 a las 24.00.
El contenido tendrá que aludir necesariamente a algún aspecto relacionado con las implicaciones sociales y ambientales del sistema alimentario: Alimentos que viajan miles de kilómetros, suelos empobrecidos y contaminados, océanos de plástico, hambre y malnutrición, despoblación rural pero también un mercado como punto de encuentro, la posibilidad de una agricultura que regenere el suelo, el cuidado de una mujer que cocina para sus nietos o la relación de confianza mutua entre un consumidor y un productor. ¿Cuál es nuestra relación con los alimentos? ¿Qué nos estamos dejando por el camino? ¿Te imaginas otros escenarios?
Los trabajos se presentarán en archivos con extensión .doc, en Arial 12, a doble espacio, vía correo electrónico a la dirección: proyectos.valencia@justiciaalimentaria.org.
Únicamente se podrá presentar un microrrelato por persona. Se enviarán en un único e-mail dos archivos o documentos adjuntos:
– uno con el relato y su título,
– y otro con el título y los siguientes datos del escritor/a: nombre y apellidos, DNI, fecha de nacimiento, teléfono, dirección postal completa y correo electrónico (son imprescindibles todos los datos).
Las obras serán originales e inéditas, y no podrán haber sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso ni estar sujetas a compromiso alguno de edición. Tampoco podrán estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso en la fecha en que finalice el plazo de presentación a éste ni podrán ser presentadas a otro certamen hasta que éste sea fallado.
Respecto a los premios, se seleccionarán 50 relatos, que se recopilarán en un libro que se distribuirá en formato digital a todas las personas participantes. Se editarán 60 ejemplares del libro, que se distribuirán gratuitamente a través de las bibliotecas participantes en el proyecto Biblioteques que Alimenten.
Entre estos 50 relatos, se otorgarán dos premios:
– Primer premio, una tarjeta regalo por valor de 150 euros para canjear por libros en la librería La Repartidora y una copia impresa del libro de relatos.
– Segundo premio, una tarjeta regalo por valor de 100 euros para canjear por alimentos en Som Alimentació y una copia impresa del libro de relatos.
Puedes consultar las bases completas pinchando aquí.