El manifiesto, impulsado por Aragón Hacia la Soberanía Alimentaria, solicita a la Delegación del Gobierno en Aragón el poder seguir atendiendo los huertos de autoconsumo en el territorio aragonés.
En estos días, y tras el último comunicado sobre las medidas restrictivas del RD 463/2020 por el que se declara el Estado de Alarma, del pasado 2 de abril, se ha generado mucha incertidumbre sobre si están permitidas las actividades necesarias para el mantenimiento de los huertos de autoconsumo. En muchos lugares se está interpretando esta norma considerando los huertos como lugares exclusivamente de ocio y entretenimiento sin tener en cuenta la realidad de lo que significan los huertos de autoconsumo en el conjunto del país: seguridad, salud y sostenibilidad alimentaria.
Por ello, la Plataforma Aragón Hacia la Soberanía Alimentaria ha lanzado una campaña con el manifiesto “A favor de la huerta de autoconsumo en tiempo de confinamiento”, al que se podrán adherir asociaciones, colectivos e instituciones públicas hasta el martes 14 de abril, para solicitar a la Delegación del Gobierno en Aragón una regulación real y práctica con las medidas de seguridad pertinentes de la actividad y no una prohibición, así como ya se ha realizado en otras Comunidades Autónomas, como Galicia o Cataluña.
La campaña, en periodo abierto de adhesiones al manifiesto, ha tenido muy buena acogida entre la sociedad civil y las instituciones y administraciones públicas, habiéndose adherido ya más de 200 entidades, entre las que se encuentran diversas organizaciones y ayuntamientos. Haciéndose patente que el autoabastecimiento resulta fundamental, especialmente en tiempos de crisis, siendo una alternativa resiliente, segura y saludable para el conjunto de la población.
Aragón Hacia la Soberanía Alimentaria (AHSA) es una red de personas productoras, consumidoras, iniciativas, organizaciones y colectivos que trabajan por la Soberanía Alimentaria en Aragón.
Más información sobre Aragón Hacia la Soberanía Alimentaria disponible en la web https://aragonsoberaniaalimentaria.wordpress.com/ y en los perfiles de la plataforma en las siguientes redes sociales: Facebook y Twitter
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)