Cuando creé el blog Mallata.com en marzo del año 2015, no imaginaba que este espacio evolucionaría tanto ni que todo este trabajo se acabaría viendo reflejado en un libro.
Elegí para este espacio virtual la palabra mallata: un refugio tradicional pirenaico diseñado para albergar al ganado y a las personas que cuidan de estos animales en las noches veraniegas a la intemperie. Y después de ocho años refugiando al mundo rural en esta mallata en la red, acaba de salir publicado el libro Haciendo Mallata en el que se recogen los mejores artículos publicados en este blog y en otros medios de comunicación, así como textos nuevos.
El libro, editado por PRAMES, está ilustrado por Pilar Serrano y el prólogo lo firma la escritora y también veterinaria María Sánchez. La obra agrupa los artículos en cinco categorías diferentes: Etnografía y conocimiento ecológico tradicional; medios rurales, medios vivos; feminismo rural; agroecología y emergencia climática; y razas autóctonas.
Las páginas de Haciendo mallata están llenas de personas que mantienen vivo el medio rural, de gente que salva de la extinción a razas autóctonas, de plantas que curan y de semillas que luchan por brotar. Con el estilo característico de Mallata.com, estos textos entrelazan bosques, campos, rebaños, arquitectura tradicional que se resiste a caer en el olvido y pueblos que luchan por seguir vivos.
Haciendo mallata está ya a la venta en librerías y se presentará el jueves 27 de abril a las 19 horas en el Centro Social Librería La Pantera Rossa de Zaragoza (c/San Vicente de Paúl, 28). Intervendán el editor, Rafael Yuste, la ilustradora, Pilar Serrano, y la autora, Lucía López Marco.
En la página web de Todos tus libros podéis encontrar algunas librerías que lo tienen ya en sus estanterías. Aunque podéis encargarlo en cualquier librería y lo recibiréis en 2-3 días. También se puede comprar online en la web de Prames.
«Este espacio que se hace papel y devuelve la dignidad, amplificando la voz de todos aquellos y aquellas que no fueron escuchados y celebrados, que no pudieron nunca escribir sus canciones, sus costumbres, sus acentos, sus vínculos, sus cuidados y sus historias». María Sánchez
Hola Lucía,
Pues yo me acabo de leer tu poemario “Cuan Plegue o colapso”, y me ha encantado. No sé como conseguir un ejemplar o dos. ya me dirás!. Enhorabuena y un fuerte abrazo!
Ya lo encontré en La Pantera Rosa.
Un abrazo!!!