H
Hace poco topé con un puñado de fotografías tomadas a principios del siglo XX en el medio rural ibérico. Me llamaron la atención porque en todas ellas aparecían mujeres desempeñando diversas labores: vendiendo castañas, llevando al ganado, portando algas, secando jamones, enseñando en la escuela, tirando de redes en la costa… Normalmente, las fotografías de ese periodo histórico suelen poner el objetivo en los hombres, y las mujeres rara vez son reflejadas como las protagonistas. Como mujer, me vi reflejada en ellas, sentí un vínculo especial desde el primer momento y presupuse, que debieron ser realizadas por mujeres, aunque ser mujer fotógrafa no fuera precisamente común hace cien años… Por desgracia, no me equivocaba, todas esas imágenes habían quedado inmortalizadas por una mujer…
Ruth Matilda Anderson nació en Estados Unidos en 1893. Hija de un fotógrafo especializado en retrato y paisaje, aprendió las habilidades de su padre, y a la edad de 28 años, tras haber estudiado magisterio en Nebraska y diplomarse en fotografía en Nueva York, fue contratada por la Hispanic Society of America, organización centrada en impulsar el estudio y conocimiento de la cultura hispánica en el país norteamericano, donde buscaban una mujer cristiana para fotografiar la España de la época. Su trabajo le llevó a realizar diferentes viajes, en los que pudo conocer Galicia, Extremadura, Andalucía, Castilla, León y Asturias. En los años 40 realizó su último gran viaje a la Península, que centró exclusivamente en plasmar los trajes regionales. En sus viajes a España, Ruth Matilda Anderson realizó más de 15.000 fotografías, algunas de las cuales permanecen aún sin positivar.
Referencias:
Ruth Matilda Anderson – Wikipedia
Ruth Matilda Anderson fotografió Galicia entre los años 1924 y 1926 – La Voz de Galicia
Fotografía y emoción en la mirada de Ruth Matilda Anderson – Crónica Global-El Español
























gracias por darnos a conocer a Ruth Matilda Anderson, sus fotografias y la Galicia de los años 20
muy buen aporte. gracias