El 14 y 15 de diciembre tendrá lugar en Navarra, entre Iruñea-Pamplona y Elizondo, el Foro de Soberanía Alimentaria, Feminismos y Defensa del Territorio “Tocando Tierra: Mujeres Sembrando Juntas”, organizado por Mugarik Gabe Nafarroa, Mundubat e IPES con la colaboración del Gobierno de Navarra.
El objetivo es crear puentes y abordar luchas comunes entre distintas corrientes que tienen una apuesta común por un nuevo modelo que ponga la vida, la Soberanía Alimentaria, los cuidados y la defensa del territorio en el centro. Está dirigido a diversos colectivos, asociaciones y mujeres, que deseen reflexionar y trabajar en la defensa de la vida y el territorio, desde una perspectiva feminista.
El Foro comenzará el 14 de diciembre en Pamplona-Iruñea, en Plazara! (C/ Mayor, 31), poniendo en contexto los diálogos que se pueden establecer entre la Soberanía Alimentaria y diferentes perspectivas feministas. Se proseguirá mapeando nuestros cuerpos y territorios de la mano del Colectivo Miradas Críticas, que acercará a las personas asistentes al feminismo latinoamericano y caribeño. Después se escuchará y debatirá entre diferentes planteamientos, dentro del movimiento feminista, sobre alimentación, sostenibilidad, ganadería y nuestra relación con el entorno.
Por la tarde, se trabajará en grupos para articular acciones concretas a partir de algunos temas que surgieron en el Foro “Feminismo Campesino y popular” celebrado el año pasado en Antzara (Mendillorri), entre ellos, cómo mejorar el conocimiento mutuo y las redes, entre lo urbano y lo rural. La jornada acabará bailando con el grupo “Malezas”, en Zabaldi.
El 15 de diciembre el foro continuará en Elizondo dando un paseo por el entorno, con mujeres productoras agroecológicas de la zona y colectivos que están trabajando para frenar dos proyectos especulativos y extractivistas en Baztan: Erdiz Bizirik y Aroztegia eta gero zer? La jornada cerrará con propuestas de trabajo futuro y la lectura de un manifiesto en común.
El programa completo en castellano está disponible aquí, y en euskera pinchando aquí.
Más información en: http://mugarikgabenafarroa.org / mpulido@mundubat.org / 686 670 143
Inscripciones: hasta el 8 de diciembre https://forms.gle/FB6uDqH1RSCm3F9GA