Comunicado del colectivo Urniza
“Urniza es el nombre de un lugar, también el del colectivo que lo habita. Somos un proyecto de okupación rural comunitario en el Valle de Erro, el Pirineo Navarro. Desde septiembre del 2015 hemos dado vida a este baserri (caserío) abandonado por el Gobierno de Navarra. Hemos arreglado el tejado, realizado mejoras en el interior y mantenimiento de sus jardines y campas. Pero Urniza no se trata solo de mejoras materiales y palpables, Urniza ha traído consigo la construcción de un sueño colectivo de autorganización y autonomía. Hemos traído con nosotras vida a un valle cada vez más despoblado.
Desde nuestra llegada hemos tratado de conocer el valle, acercarnos a las costumbres y las gentes que ya habitaban aquí antes que nosotras. Gracias a ello podemos decir que nos sentimos parte de lo que en estas tierras sucede y que poco a poco nos hemos ganado un hueco en el corazón de muchas vecinas. Sin embargo, la consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra no opina igual.
Tras 20 meses viviendo aquí, el día 7 de Abril, recibimos una carta de dicha consejería en la que se nos informa que se ha abierto un expediente administrativo en el que se solicita el desahucio de Urniza. Nos conceden 15 días para abandonar la casa y solicitan una multa por uso sin autorización, así como el pago de los gastos de la actuación de la foral a las dos personas identificadas. Actualmente, hemos presentado un recurso ante esta petición alegando las mejoras palpables que supone nuestra estancia. Aún estamos a la espera.
Seguimos con intención de continuar dando vida a este lugar, recuperandoel Pirineo. En el Valle de Erro viven 800 personas repartidas en 16 localidades. En Urniza vivimos más personas que en 6 de estas localidades. Esta situación nos hace pensar en lo que supone el “gobierno del cambio” en nuestra comunidad. Para quienes no recordéis, o no contéis con esta información, en Navarra gobierna una coalición entre Bildu, Geroa Bai, Podemos e Izquierda Unida.
Escribimos estas líneas con intención de buscar vuestro apoyo y pediros la difusión de nuestro caso. Igualmente, aprovechamos a mencionar que nuestra situación no es un caso aislado. Queremos apoyar desde aquí a otros proyectos de okupación rural en peligro como La Selba, (Aragón) y Fraguas (Guadalajara). Así mismo también nos sentimos parte de un movimiento de okupación, reivindicación de vivienda digna y construcción de vidas autónomas más amplio que se extiende del campo a la ciudad.
Por un sueño colectivo, Urniza se queda en el Valle”.
Comment (01)