Si te fa goyo leyer y t’apasiona o mundo rural, de seguras que buscas siempre libros d’ista tematica. Como yo voi siempre pedindo “libros rurals” a las mías amigas d’a librería A Pantera Rossa, he decidiu d’escribir iste post, que feba tiempo que quereba fer, con 10 libros muit recomendables de tematica rural. Aspero que tos faigan goyo!
Cuadernos de viache
Probablement iste sía o libro menos rural de totz os d’a lista, pero por o suyo perfil agroecolochico y por haber estau o mío gran escubrimiento literario iste 2017, he decidiu incluir-lo. Me lo recomendoron en a Librería A Pantera Rossa y encertoron de pleno. Cuadernos de viache ye un libro de Marc Badal en o qual l’autor nos relata por medio d’un luengache fluyiu fragmentos y pasaches historicos sobre simients an os actos de solidaridat se crucean con as cronicas de guerra y o duro treballo d’os labradors s’alterna con o quefer meticuloso d’a comunidat scientifica. Con iste libro, amás d’aprender sin dar-nos cuenta sobre biolochía vechetal, nos percatamos de l’important papel que as plantas han chugau en a historia, levando a personaches historicos a la conquiesta de nuevos territorios u estando o chermen de grans industrias relacionadas con l’automobilismo. Ye un libro de narrativa apto pa totz os publicos, pero mas que mas ta personas curiosas y amants d’a ecolochía.
Un fragmento d’o primer capitol ye disponible en iste enlaz.
A vida d’o pastor
A vida d’o pastor estió, segurament, o best seller rural d’o 2016. En iste libro, James Rebanks, ganadero d’ovino, relata o día a día d’a vida d’un pastor en o Distrito d’os Lagos (Reino Uniu). En el conta a realidat d’un sector imprescindible, a la vez que castigau y a ormino incomprendiu por a sociedat urbana. Rebanks decidió con 15 anyos que quereba estar pastor, igual como su pai, como o suyo güelo, y como tantos atros pastors que levan 600 anyos dando vida a o paisache en o qual vive. Deixo os estudeos por estar pastor, dimpués os reprenió, estudeó en Oxford y no fació sino reafirmar-se en a suya decisión de dedicar-se a un d’os oficios mas antigos que existen. Un buen día decidió ubrir una conta de twitter, dende a quala comparte con o mundo a suya apasionant profesión. Posteriorment l’ofrioron escribir un articlo sobre o suyo día a día y, mas tarde, escribió iste libro ta dar a conoixer a o mundo lo marabilloso que ye estar pastor, y de vez, lo dificil que ye. Sin dubda un gran libro escrito con muita pasión por o mundo rural y, sobre tot, por os paisaches agroganaderos.
Secretos. Relatos de muita chent chicota
Tanto Secretos. Relatos de muita chent chicota como Muita chent chicota, totz dos escritos por Gustavo Duch, son dos libros con os quals encertar seguro. Se tracta de dos libros que a yo m’inspiran muito, por ixo acostumbro a levar siempre u l’un u l’atro a totz los viaches que foi. Amás, nunca no te cansas de leyer-los, ya que en tractar-se de muitos relatos independients d’una u dos pachinas cadagún, permite empecipiar a leyer-los por a pachina por a quala s’ubra o libro. He regalau totz dos en quantas ocasions y siempre triunfan, no solament por a calidat d’os suyos relatos, sino tamién porque se tracta d’una edición completament artesana, muit respectuosa con o medio y con unas ilustracions preciosas. En ista dentrada he destacau Secretos porque ye o mas recient (se publicó en 2015) pero qualsiquiera de totz dos ye una buena esleción. Contino tos deixo con qualques relatos que amaga iste libro: Mai, A modelo y A valor adhibida; y con iste relato de Muita chent chicota narrau por Vicky Peña: A guerra asperada.
Cuaderno de campo
Cuaderno de campo ye unatro libro a o que torno mil veces, cada vez en una pachina distinta, y que siempre dispierta emocions. Ye un libro de poesía, pero… no tematz a la poesía!, si sotz de qui opinan “os poemas no son ta yo”, ye porque encara no hetz descubierto iste libro de l’albeitar María Sánchez, publicau en 2017 por a editorial La Bella Varsovia. En ell, María derrocha amor por a tierra y reflexiona sobre a vida (pasada, present y futura) en o contexto mas amplo posible y d’una forma unica, como solament ella sabe fer-lo. En iste articlo podetz descubrir un poquet mas sobre as entranyas de Cuaderno de Campo.
Cabalero. Un viello pastor d’o Pireneu
Cabalero. Un viello pastor d’o Pireneu, ye un libro d’Enrique Satué publicau por primer vez en 1996 y recientment reeditau por PRAMES. En parolas d’o propio autor, “ye o resultau d’una larga relación d’amistat y aprendizache entre un pastor tradicional de l’Alto Aragón y un estudioso d’a Etnohistoria, y en el se desgrana l’universo personal d’Antonio Oliván Orús, de Casa Cabalero d’Aso de Sobremont (Uesca), como depositario d’a esencia d’a sociedat agro-ganadera tradicional d’o Pireneu”. En ista edición amillorada y enamplada s’ha incluyiu tamién una introducción en a quala s’analisa a situación actual d’a ganadería extensiva en o Pireneu, trenada sobre a base de quantos testimonios de pastors y albeitars. Trobaretz mas información aquí.
A cultura que fa o paisache
A cultura que fa o paisache: escritos d’un naturalista sobre os nuestros recursos de montanya ye un libro publicau por La Fertilidad de la Tierra que reculle diversos articlos de l’ecologo Pedro Montserrat, en o qual s’explica de forma didactica a relación d’a ganadería extensiva con l’entorno, asinas como a influencia d’ista en o medio, de vez que transmite a suya admiración ent’a cultura de qui habitan o territorio, ixa cultura que fa o paisache.
Es recuerdos de paye
En Es recuerdos de paye Óscar Lerín Gabás nos amuestra cómo yera a vida rural en una val montañesa en o sieglo XX. En el, l’autor comparte as memorias d’o suyo güelo, Inacio Gabás Mur, feneciu en 2015 a os 96 anyos d’edat, qui le’n ha iu contando a lo largo d’a suya vida. Óscar Lerín plasma en iste libro no solo que aspectos d’a vida d’o suyo güelo (como a infancia, a guerra, o matrimonio, etc…) sino que tamién aspectos tradicionals d’a vida en o Pireneu y leyendas, cuentos y historias que o suyo güelo le transmitió, y lo fa en a mesma luenga en a quala ell le charraba: l’aragonés d’a Val d’a Comuna.
Campos de Níjar
Iste libro, escrito por Juan Goytisolo en 1959, y reeditau por Galaxia Gutenberg en 2015, nos treslada a l’Almería rural d’os anyos 50. En ell Goytisolo denuncia a pobreza rural, y amuestra una gran admiración por un territorio a os suyos uellos exotico, y por unas chents que s’extranyan de que belún como ell se deixe cayer por unas tierras tant inhospitas (ixa curiosa peculiaridat d’os nativos de puestos menos ricos economicament (y a ormino mas ricos por lo que a ecolochía se refiere), que siempre piensan que viven en o pior cantón d’o mundo y que qualsiquier atro puesto ye muitismo millor, encara que no sía asinas…) como reflexa una d’as conversacions que Goytisolo reproduz en o libro:
-No i habrá venío usté aquí por goyo, digo yo.
Les explico que teneba diez días libres y m’he pillau unas vacancias.
– Hibo! Qué ideya! -diz o d’a cuerda-. Venir-se-ne ent’aquí dende Barcelona!
Os suyos camaradas participan tamién d’o suyo asombro y riden y se retantan como chiquetz.
-Largar-se de Barcelona, tu… Con lo bien que sería yo allí.
-Sisquiera estase yo en o suyo puesto y usté en o mío…
Lo mas marabilloso de Campos de Níjar, dende o mío punto de vista, ye leyer-lo hue en día ta saber d’án venimos, descubrir a diversidat cultural y paisachistica d’a Peninsula Iberica, y veyer con os uellos de Goytisolo a suya gran riqueza, amarla con os suyos sentimientos lo prou ta, con as parolas de l’autor, seguir denunciando a día de hue as diferencias urbano-rurals y as diferencias rechionals. Dimpués de leyer-lo solament puedo dicir que tiengo unas ganas tremendas de descubrir Almería y os suyos paisajes. Contino, unatro fragmento d’o libro:
Aquí a colonización trepuza con muitos obstaculos. A falta d’arbols provoca una intensa erosión d’a tierra y explica que o ran de precipitacions d’a rechión sía d’os mas baixos d’Espanya. A o sulero pedregoso y a sequera cal adhibir, encara, l’acción sostenida de l’aire. Ta esfender-se d’el, os labradors han de cubrir os suyos pallars. L’areneta desprendida por a erosión orichina continas tolvaneras, responsables, en no chicota parte, de l’elevau porcentache de tracoma y malotías d’os uellos que fació tristament conoixida a la provincia. Y quan a tempestat se desbrava en un d’ixes violentos turbions, como lo qual tenié ocasión de presenciar días mas tarde, o polvo condensau en l’atmosfera ye tal que colorea l’augua y transforma l’ansiada plevia en una insolita y decepcionant ducha de baleyo.
– Y aquí, a tierra rinde encara -exclama o baixet-. Porque si crucea usté as montanyas y va pa Carboneras…
– Qué i hai?
– Fardachos y piedras. Ye lo mas pobre d’Espanya
As pardinas d’o río Asabón
Unatro libro escrito con muito amor y admiración ent’o medio rural ye As pardinas d’o río Asabón, de Óscar Martín Estallo y que estió merecedor d’o premio Félix d’Azara en 2016.
As pardinas son poblamientos dispersos d’o Prepireneu Aragonés, hue en día abandonadas, y que han estau rescatadas de l’ixuplido gracias a iste magnifico libro d’Óscar Estallo, que replega testimonios d’os zaguers pobladors d’istes peculiars asentamientos en a cuenca d’o río Asabón, afluent d’o río Galligo, en a provincia de Uesca. Os pardiners, viviban d’o que les daba a tierra, de conservar o territorio y de colaborar en las quitas de madera d’os propietarios. Óscar ha quiesto rendir un homenache a la chent que entre anyos implió de vida una val hue muit despoblau, ya que a historia d’as pardinas ye muit desconoixida a día de hue, tot y que sin ellas sería imposible entender os paisaches d’o Prepireneu, mesmo a propia existencia d’o mesmo.
Intemperie
Intemperie
, escrito por Jesús Carrasco, ye unatro d’os libros que m’han descubierto as mías amigas de La Pantera Rossa. Ha recibiu quantos premios, como o Premio de Cultura, Arte y Literatura d’a Fundación d’Estudios Rurals y o Premio de Literatura d’a Unión Europea, tamién estió esleiu Libro de l’anyo en 2013 por o Gremio de Librers de Madrit. Ista novela conta a historia d’un nino que s’escapa de casa suya. Por o camín se troba un escenario azotau por a sequera y por a violencia, pero an troba a qui l’aduye. Encara que no se mencionan puestos ni calendatas, o paisache, que bien podría considerar-se un d’os prencipals personaches, recuerda a la Espanya rural interior d’a primera metat d’o sieglo XX. A zaguers d’o 2016 se publicó l’adaptación a o cómic d’ista novela.
En iste recopilatorio m’he deixau difuera qualques libros, como, por eixemplo, A casa de mi pai, de Jaime Izquierdo, que tendrá un post mas abance en ista mallata; u una d’as novelas mas celebres en castellán ambientadas en o medio rural, como ye A plevia amariella. Qué mas libros trobatz a faltar? Yo extranyo mas libros de tematica rural escritos por mullers, bella sucherencia? 🙂