El 1 de junio es el día elegido por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) para celebrar cada año el Día Mundial de la Leche. Para celebrar este importante día y recordar no solo los beneficios de este alimento para nuestra salud y nuestro medio rural, sino también los problemas y las dificultades a las que se enfrentan las pequeñas ganaderías y queserías, este artículo trae un pequeño resumen sobre las cualidades de la leche y la situación actual de la producción, así como un recopilatorio de todos los artículos relacionados con la producción láctea publicados en este blog 🙂
La leche: el alimento más completo
La leche es el alimento más completo que existe, posee los tres principios inmediatos que son las proteínas, los lípidos y los glúcidos y también tiene un alto contenido en vitaminas A y D y en minerales como el calcio.
La leche de pasto: la mejor
Hay que destacar, que no es igual la leche procedente de ganaderías intensivas, que no salen al campo y se alimentan en gran medida a base de piensos transgénicos procedentes de la deforestación de la Amazonía, que la de ganaderías extensivas, donde la alimentación es principalmente a base de piensos y forrajes propios, ya que la leche de vacas alimentadas a pasto tiene un mayor contenido de ácido linoleico conjugado, un ácido graso esencial para la salud, como demuestra este estudio realizado por el Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo (CIAM, La Coruña).
La industria: la gran enemiga de la producción
Sin embargo, a pesar de los enormes beneficios de la leche producida en sistemas extensivos, muy ligada a pequeñas granjas familiares, la industria láctea está acabando con este sistema de producción, tirando los precios de la leche y apostando por macroindustrias, como puedes leer en este artículo. Por otro lado, consumir productos lácteos procedentes de ganaderías familiares, ayuda a fijar población en el medio rural.
Artículos lácteos en Mallata.com
Pincha en el título para acceder al artículo
Oportunidades, ventajas y retos de la producción de leche ecológica
300.000 litros de leche al día a la basura. ¿Quieres saber por qué?
Apoyar la producción artesanal es apoyar la biodiversidad
El 80% de las ganaderías lácteas con problemas se queda sin ayudas